Al occidente de Palmira encontrarás la ruta turística de Rozo. Podrás descansar en fincas campestres que ofrecen actividades de turismo rural y que se caracterizan por su oferta gastronómica inigualable, que incluye platos típicos orgullosamente palmiranos como el afamado pollo en su jugo.

Este corredor turístico, gastronómico, cultural y recreativo fue creado mediante el Acuerdo Municipal número 29 de septiembre de 2005 y comprende los corregimientos de Palmaseca, Obando, Matapalo, La Torre, La Acequia, Rozo, Bolo San Isidro, Bolo La Italia, Bolo Alizal y sus veredas circundantes. Sus suelos tienen alta calidad agrológica, que facilita el cultivo transitorio y permanente de hortalizas, frutales y cereales, por lo que su población tiene una vocación agrícola. El clima es cálido, con temperaturas que van desde los 18 hasta los 37 grados centígrados. El acceso terrestre a este circuito se hace al occidente por la vía a Cali, al norte por el municipio de El Cerrito, al sur por Candelaria y al suroriente por la vía que conduce a Pradera. 

  • El principal atractivo es su rica gastronomía.
  • Los lagos de pesca.
  • El senderismo. 
  • Los centros recreativos. 
  • El alojamiento en hoteles y fincas.
  • El museo aéreo Fénix.
  • Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón